02\01\2022 Observatorio de Bioética Bélgica legalizó la eutanasia en 2002, y en 2014 se convirtió en el segundo país, después de Holanda, en despenalizar esa práctica médica en menores y el primero en hacerlo sin límites de edad.
02\01\2022 Observatorio de Bioética Bélgica legalizó la eutanasia en 2002, y en 2014 se convirtió en el segundo país, después de Holanda, en despenalizar esa práctica médica en menores y el primero en hacerlo sin límites de edad.
La vulnerabilidad es una condición constitutiva de la persona, y se manifiesta de un modo muy interesante en el inicio de la vida, en la «vida intrauterina» del ser humano. Este fue el tema del reciente encuentro sobre Vulnerabilidad, Persona y Bioética, que tuvo lugar el pasado 2 de diciembre en la sede de la Universidad Rey Juan Carlos.
14/11/2021 Observatorio bioética. La fecundación post-mortem provoca intencionadamente en el descendiente una orfandad de nacimiento respecto al padre, que le priva de la posibilidad de recibir su atención y cuidado, anteponiendo la voluntad del fallecido (y de su viuda) de ser padres a la compañía y afectos de los que va a ser privado su hijo póstumo nacido huérfano.
28/11/2021 ABC Justo Aznar Lucea, director del Observatorio de Bioética y fundador del Instituto de Ciencias de la Vida de la Universidad Católica de Valencia (UCV), ha fallecido en Valencia a los 84 años. Doctor en Medicina con Premio Extraordinario por la Universidad de Navarra, ha ocupado el primer sillón de Bioética de la Comunidad Valenciana, creado por la Real Academia de Medicina.
El 4 de noviembre tuvo lugar la segunda sesión del cilclo Vulnerabilidad, Persona y Bioética que está desarrollando el Máster de Bioética de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid junto con la Fundación Tatiana. Las ponencias estuvieron centradas en torno a una de las mayores vulnerabilidades: la realidad de la muerte.