05/06/2022 BioeticaWeb La complejidad genética de la orientación sexual.
El más completo estudio realizado hasta ahora sobre el perfil genético de los homosexuales revela una predisposición que no determina la conducta.
22/05/2022 Observatorio de Bioética. La frase del título no es nuestra, sino de Javier Gafo, SJ. Y la traemos a colación porque es perfectamente aplicable a todo lo que está ocurriendo en relación con las últimas noticias sobre el aborto en Estados Unidos. Se ha filtrado al medio de comunicación “Político” (no es un adjetivo, es que el medio en cuestión se llama así) el borrador de una Sentencia del Tribunal Supremo de Estados Unidos sobre el aborto.
25/04/*2022 NIUS
Un estudio del INCLIVA muestra como la madre trasmite proteínas de adhesión al embrión
Los expertos en epigenética estudian las posibles modificaciones en el ADN que puedan generarse por factores ambientales
Las investigaciones se centran en entender las enfermedades que provocan esas modifiaciones y tratar de solventarlas
10/04/2022 DiarioMedico. La maternidad subrogada, eufemismo de los vientres de alquiler para procrear, ha adquirido ya dimensiones mundiales sobrecogedoras. Un ejemplo más de lo que supone esta nueva barbarie en la historia de la humanidad son las imágenes de decenas de bebés ucranianos que, a causa de la invasión rusa, han sido abandonados al nacer por sus madres de alquiler y por sus compradores extranjeros.
Nota informativa del Tribunal Supremo
20/03/2022 Observatorio de Bioética. Es un error reducir al ser humano a su capacidad de sentir. No somos solamente seres sintientes, nuestra definición más profunda es lo que somos: personas, y esto desde el inicio. En ningún momento es moralmente lícito terminar con la vida de un ser humano, basándonos en su estado de desarrollo biológico. Hasta hace pocos años, se pensaba que el feto humano era ajeno al dolor. No obstante, los avances científicos que vamos conociendo, plantean nuevos datos que implican dilemas éticos relacionados con las intervenciones con fetos.