Fallece el profesor Gonzalo Herranz, referente mundial de la ética médica

20/5/2021 Diario de Navarra.  Este jueves ha fallecido, a los 90 años de edad, el catedrático Gonzalo Herranz Rodríguez, profesor emérito de Ética Médica de la Universidad de Navarra, ámbito en el que fue un referente mundial.  Pertenecía al departamento de Humanidades y Ética Médica. Nació en O Porriño (Pontevedra) el 27 de enero de 1931, comenzó los estudios de medicina en la Universidad de Santiago de Compostela (1948) finalizándolos en la de Barcelona con premio extraordinario (1954). Se especializó en Anatomía Patológica en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, ampliando estudios en Tubinga y Bonn. En 1957 alcanzó el grado de doctor en la Universidad de Barcelona donde se orientó a la docencia. En 1962 fue nombrado profesor ordinario de Histología y Anatomía patológica de la Universidad de Navarra. En 1971 obtuvo la cátedra de Histología, Embriología General y Anatomía patológica de la Universidad de Oviedo.

 

Leer artículo completo

 

Problemas éticos en la producción de quimeras de humano y mono en las investigaciones de Izpisua

20/04/2021 Observatorio de Bioética. Además de producir órganos humano-animales, estas experiencias persiguen estudiar las primeras etapas del desarrollo embrionario, e incluso ser utilizadas para profundizar en el mayor conocimiento de algunas enfermedades y en su tratamiento.

El 15 de abril de este año 2021, se ha publicado en la revista Cell un trabajo liderado por Juan Carlos Izpisua en el que se describe la producción de quimeras de humano y mono. Para conseguirlo, se han inyectado en embriones de mono (Macaca fascicularis) un tipo determinado de células pluripotenciales humanas, células pluripotenciales expandidas (hEPSCs, por sus siglas en inglés), obtenidas por reprogramación a partir de células humanas adultas (ver más), que tienen un potencial quimérico mejorado, al poseer mayor capacidad de desarrollarse en el embrión animal utilizado como huésped.

Leer el artículo completo

Confusión transgénero y abuso de menores

7/2/2021 Libertad digital.  Van primero algunos hechos recientes. No porque “hablen por sí mismos”; al contrario, muestran en qué pandemonio estamos metidos: El Partido Demócrata presentó hace semanas una moción que pide que en la Cámara de Representantes de EE.UU. dejen de utilizarse términos gender-specific como “padre”, “madre”, “hijo”, “hija”, “hermano”, “hermana”… En su lugar deben usarse términos gender-neutral como “parent”, “sibling”, “child”… Está pendiente de resolución.

 

Leer artículo completo

Diez claves éticas-jurídicas sobre la reutilización y ‘big data’ en el ámbito sanitario

10/3/2021 Diario médico. Una Comisión Interministerial estudiará la puesta en marcha de un pasaporte de inmunidad o green digital pass, según anunció la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que este miércoles ha asegurado que estará listo «antes del 19 de mayo, la Feria Internacional de Turimso de Madrid (FITUR)». El instrumento se ha impulsado desde Europa, pero «cada país tiene que adaptar la normativa y la aplicación para que todo funcione», apuntó Maroto.

Sigue leyendo