Serafín Romero: «Ahora nos toca velar para que la objeción a la eutanasia no se regule»

17/10/2020 Diario  médico  El mismo día que la profesión médica rinde homenaje a los 80 facultativos que han fallecido durante esta pandemia desempeñando su labor, los diputados han dado su respaldo al informe de la Comisión de Justicia sobre la ley de eutanasia y dejan el texto listo para su votación en el Senado. El mismo día, este jueves 18, y también casi en el mismo lugar. El homenaje a los facultativo se ha producido a la puerta de la sede que la Organización Médica Colegial (OMC) tiene frente al Congreso de los Diputados y ha sido solo unas horas antes de que sus señorías resolvieran sobre la despenalización de la eutanasia con 198 votos a favor, 138 en contra y dos abstenciones. Los votos en contra son del Partido Popular, Vox y UPN. 

Sigue leyendo

Los niños nacidos por fecundación in vitro con algún problema médico perinatal, tienen más riesgo de padecer cáncer

01/12/2020 Observatorio de Bioética Un artículo publicado en JAMA Network Open evalúa algunos efectos secundarios adversos que pueden mostrar los niños nacidos tras una fecundación in vitro y algún problema médico perinatal. En el trabajo se incluyen 1.000.639 niños nacidos por vía natural como grupo control, y 52.776 niños nacidos por fecundación in vitro, entre los años 2004 y 2016 en Massachusetts y Carolina del Norte y entre 2004 y 2013 en Texas. Se efectuó un seguimiento de los niños incluidos en el estudio por un periodo de tiempo de 5.7 años.

Continue reading Los niños nacidos por fecundación in vitro con algún problema médico perinatal, tienen más riesgo de padecer cáncer

Aborto y eugenesia. Caen dos estatuas más

02/12/2020 Aceprensa En un tiempo en que se derriban estatuas en nombre del antirracismo, no es sorprendente que dos de las principales organizaciones promotoras de la planificación familiar y el aborto en el mundo hayan decidido distanciarse de sus figuras inspiradoras. Marie Stopes International se olvidará de la pionera del control de natalidad y pasará a llamarse MSI Reproductive Choices. Por su parte, Planned Parenthood ha decidido que quitará el nombre de su fundadora Margaret Sanger del Manhattan Health Center. Sus nombres resultan hoy incómodos por sus ideas eugenésicas aplicadas sobre todo a las clases más pobres.

Leer artículo completo

«La dignidad humana ha estado por encima de las situaciones de riesgo»

14/11/2020 Diario médico. Desde el minuto cero de la primera ola de la pandemia por covid-19, Celso Arango, director del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Gregorio Marañón de Madrid y catedrático de Psiquiatría de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), intuyó que había que gestionar los recursos emocionales de los profesionales sanitarios que se estaban enfrentando, no sólo a una enfermedad desconocida, por la que entre los meses de abril y mayo ingresaron en este centro 1.100 personas, sino también a sí mismos, al miedo al contagio, que en algunos casos les paralizaron, a la incertidumbre que supone lo desconocido, a la muerte de tantos pacientes, a la sensación de no llegar a todo, al cansancio extremo.

Leer artículo completo

Declaración de Ginebra: Consenso sobre el fomento de la salud de las mujeres y el fortalecimiento de la familia

-27/10/2020 Estados Unidos, Brasil, Polonia, Hungría, Indonesia y U ganda se unieron el 22 de octubre de 2020 a la Declaración de Consenso de Ginebra con una ceremonia virtual constituida por ministros y altos representantes de gobiernos, a la cual se adhirieron 29 países y quedó abierta a nuevas adhesiones. Desde un punto de vista bioético, el contenido de la Declaración es de gran valor. Defiende la primacía de la familia y “el derecho al más alto nivel posible de salud para la mujer” para promover su papel esencial en la sociedad moderna, así como la prioridad  de proteger el derecho a la vida. (Ver.

Leer artículo relacionado

Leer declaración en español