Objetivo: inmunidad colectiva frente a la Covid-19. Análisis del Dr. Nicolás Jouve

14/05/2020 Actuall La expansión del COVID-19 en España demuestra hasta qué punto, desde el principio, se ha errado el tiro. Así es difícil llegar a la inmunidad colectiva. A la lentitud inicial en la aplicación de medidas de se une la deficiente asignación de recursos.

El informe de la UNESCO del pasado 6 de abril, elaborado por el Comité Internacional de Bioética (CIB) y la Comisión Mundial de Ética del Conocimiento Científico y la Tecnología (COMEST), señala la necesidad de establecer una preocupación por crear una noción de “inmunidad colectiva”, basada en conocimientos y prácticas de carácter científico y sólido.

Suicidio asistido en pacientes con enfermedad mental

Como en años anteriores, hemos organizado una clase abierta para seguir enriqueciéndonos en nuestras lides bioéticas. En esta ocasión, la Dra. Lucía Gallgo Deike impartirá una conferencia sobre el tema Suicidio asistido en pacientes con enfermedad mental. La Dra. Gallego es facultativo especialista de área en el Instituto de salud mental y Psiquiatría del Hospital Clínico San Carlos. Como ya sabéis, sigue adelante la tramitación de la ley que abriría las puertas a la eutanasia.

La cita es el próximo miércoles  29 de abril de 2020, a las 18.00 horas.

Sigue leyendo

El Comité de Bioética de España pide que, al menos, un familiar acompañe en la muerte por Covid-19

18/04/2020 Diario médico. La muerte en soledad del enfermo por Covid-19 resulta doblemente dolorosa. Dicho de otro modo: “El sufrimiento se hace especialmente lacerante cuando un paciente entra en la fase final de su vida con esa privación afectiva”. Sin quitar mérito al esfuerzo de acompañamiento que están haciendo los profesionales sanitarios, “se debe permitir el acceso de, al menos, un familiar, sobre todo, en los momentos de despedida”, dice el Comité de Bioética de España.

Sigue leyendo

Madrid elimina el criterio que desaconsejaba ingresar en el hospital a enfermos terminales de más de 80 años

10/04/2020 OKDiarioLa Comunidad de Madrid está elaborando un nuevo protocolo sanitario en el que eliminará el criterio que desaconsejaba trasladar a centros sanitarios a pacientes de más de 80 años con enfermedad terminal. El nuevo texto establecerá que se debe valorar únicamente la característica de la dolencia terminal y el estado de fragilidad.

Por tanto, a partir de ahora pacientes con graves problemas respiratorios de más de 80 años sí podrán ser derivados a centros hospitalarios si así lo estiman los  sanitarios, informa Europa Press.