Aborto y eugenesia. Caen dos estatuas más

02/12/2020 Aceprensa En un tiempo en que se derriban estatuas en nombre del antirracismo, no es sorprendente que dos de las principales organizaciones promotoras de la planificación familiar y el aborto en el mundo hayan decidido distanciarse de sus figuras inspiradoras. Marie Stopes International se olvidará de la pionera del control de natalidad y pasará a llamarse MSI Reproductive Choices. Por su parte, Planned Parenthood ha decidido que quitará el nombre de su fundadora Margaret Sanger del Manhattan Health Center. Sus nombres resultan hoy incómodos por sus ideas eugenésicas aplicadas sobre todo a las clases más pobres.

Leer artículo completo

«La dignidad humana ha estado por encima de las situaciones de riesgo»

14/11/2020 Diario médico. Desde el minuto cero de la primera ola de la pandemia por covid-19, Celso Arango, director del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Gregorio Marañón de Madrid y catedrático de Psiquiatría de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), intuyó que había que gestionar los recursos emocionales de los profesionales sanitarios que se estaban enfrentando, no sólo a una enfermedad desconocida, por la que entre los meses de abril y mayo ingresaron en este centro 1.100 personas, sino también a sí mismos, al miedo al contagio, que en algunos casos les paralizaron, a la incertidumbre que supone lo desconocido, a la muerte de tantos pacientes, a la sensación de no llegar a todo, al cansancio extremo.

Leer artículo completo

Declaración de Ginebra: Consenso sobre el fomento de la salud de las mujeres y el fortalecimiento de la familia

-27/10/2020 Estados Unidos, Brasil, Polonia, Hungría, Indonesia y U ganda se unieron el 22 de octubre de 2020 a la Declaración de Consenso de Ginebra con una ceremonia virtual constituida por ministros y altos representantes de gobiernos, a la cual se adhirieron 29 países y quedó abierta a nuevas adhesiones. Desde un punto de vista bioético, el contenido de la Declaración es de gran valor. Defiende la primacía de la familia y “el derecho al más alto nivel posible de salud para la mujer” para promover su papel esencial en la sociedad moderna, así como la prioridad  de proteger el derecho a la vida. (Ver.

Leer artículo relacionado

Leer declaración en español

La ética del cuidado y el personal sanitario

25/10/2020 BioeticaWiki. La “ética del cuidado”, una corriente de pensamiento moral, social y político que ve en la vulnerabilidad de las personas y la solicitud por ellas un aspecto esencial de la vida individual y colectiva. La ética del cuidado forma ya un cuerpo de doctrina, elaborado principalmente por feministas norteamericanas. La inició Carol Gilligan en 1982 con su obra In a Different Voice.[1]

1. Moral Boundaries: A Political Argument for an Ethic of Care (1993)[2].
2. Caring Democracy: Markets, Equality, and Justice [3](2013).

Leer el artículo completo

Inauguración del curso 2020 – 2021. En tiempos de COVID-19

Llevamos casi 8 meses de pandemia, con sus luces y sus sombras, sus avances y retrocesos (O eso parece). En este clima hemos dado los primeros pasos del curso académiico 2020 – 2021, y el próximo lunes tendremos el solemne acto de Apertura. El acto, moderado por el Dr. Rafael del Río, abordará el tema: Actualización bioética en la segunda ola de la pandemia COVID-19. En el mismo contaremos con las siguientes ponencias:

Sigue leyendo